conducta de pica en niños y adolescentes

Conductas de Pica en Niños y Adolescentes

¿Qué es la pica?

La pica es un trastorno alimentario caracterizado por la ingesta persistente de sustancias no nutritivas y no alimenticias durante un período mínimo de un mes. Estas sustancias pueden incluir tierra, tiza, cabello, papel, pintura, entre otras. Aunque es más común en niños pequeños, también puede presentarse en adolescentes y adultos.

Causas de la pica

Las causas de la pica no están completamente claras, pero pueden incluir una combinación de factores biológicos, psicológicos y ambientales. Algunas de las posibles causas incluyen:

  1. Deficiencias nutricionales: La falta de hierro, zinc u otros nutrientes puede llevar a la persona a buscar estas sustancias en materiales no comestibles.
  2. Factores psicológicos: Estrés, ansiedad, trauma, negligencia o falta de estimulación pueden ser factores desencadenantes.

3.Condiciones médicas: Trastornos del desarrollo, como el autismo y la discapacidad intelectual, pueden aumentar el riesgo de desarrollar pica.

  1. Factores culturales y ambientales: Algunas culturas pueden tener prácticas que incluyan la ingesta de ciertas sustancias no alimenticias.

Consecuencias de la pica

La ingesta de sustancias no comestibles puede tener consecuencias para la salud, tales como:

  1. Intoxicaciones: Ingesta de sustancias tóxicas como plomo, productos químicos, etc.
  2. Problemas gastrointestinales: Obstrucciones, perforaciones o infecciones del tracto digestivo.
  3. Infecciones: Ingesta de materiales contaminados que pueden llevar a infecciones graves.
  4. Problemas dentales: Daño a los dientes y encías.

 ¿Cómo pueden los padres ayudar a eliminar las conductas de pica?

  1. Consulta con un profesional de la salud: Si sospechas que tu hijo tiene pica, es fundamental buscar la ayuda de un profesional de la salud. Un médico, nutricionista o psicólogo puede evaluar las posibles causas y desarrollar un plan de tratamiento adecuado.
  1. Identificación de deficiencias nutricionales: Un médico o nutricionista puede realizar pruebas para identificar deficiencias nutricionales y recomendar suplementos o cambios en la dieta para corregirlas.
  1. Terapia cognitivo-conductual (TCC): La TCC puede ser efectiva para abordar las conductas de pica. Esta terapia ayuda a identificar y modificar pensamientos y comportamientos no deseados. Un terapeuta puede trabajar con el niño o adolescente para desarrollar habilidades de afrontamiento y estrategias alternativas.
  1. Aumento de la supervisión y eliminación de estímulos: Los padres deben aumentar la supervisión del niño y asegurarse de que los materiales no comestibles estén fuera de su alcance. Crear un ambiente seguro es crucial.
  1. Refuerzo positivo: Recompensar las conductas apropiadas y saludables puede ser efectivo. Por ejemplo, elogiar o dar pequeñas recompensas cuando el niño elige alimentos nutritivos en lugar de sustancias no comestibles.
  1. Estrategias de sustitución: Proporcionar objetos seguros y apropiados para morder o chupar, como juguetes específicos para ello, puede ayudar a reducir la necesidad de ingerir materiales no comestibles.
  1. Educación y comunicación: Hablar abiertamente con el niño o adolescente sobre los peligros de la pica y la importancia de una alimentación saludable puede ser útil. Adaptar la conversación a la edad y nivel de comprensión del niño es importante.
  1. Reducción del estrés: Identificar y reducir las fuentes de estrés en la vida del niño o adolescente puede ayudar a disminuir las conductas de pica. Esto puede incluir actividades relajantes, ejercicio regular y fomentar un ambiente familiar positivo.
  1. Monitoreo continuo: Es importante realizar un seguimiento continuo y mantener una comunicación abierta con el profesional de salud para ajustar el plan de tratamiento según sea necesario.

Conclusión

La pica es un trastorno que requiere un enfoque integral y multifacético. Los padres juegan un papel crucial en la identificación y manejo de esta conducta. Con el apoyo adecuado de profesionales de la salud y estrategias efectivas, es posible ayudar a los niños y adolescentes a superar las conductas de pica y promover su bienestar general.

Espero que este artículo sea de ayuda. Si necesitas más información o tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos.