Temas clave sobre los que aplicar rutinas
Para sentirse seguros y tranquilos
Para construir un equilibrio emocional
Para asimilar un esquema interno que convierta al mundo en un lugar predecible
Los principios que prioriza cada uno;
Las costumbres de cada familia;
La experiencia previa, si la hay, en la crianza de otro hijo/a;
Tener una conversación con el otro cuidador sobre:
Los deseos y aspiraciones en cuanto a la educación de los hijos
La personalidad del niño
Manejo del tiempo
establecer organizaciones horarias claras.
La práctica de no gritar
Es una conducta, tanto para mapadres como para hijos, que requiere constancia. Así se da espacio al diálogo.
Propiciar la autonomía
Incitar al niño a hacerse cargo, de manera independiente, de algunas cosas, a medida que crece y de acuerdo a sus posibilidades, siempre confiando en que él/ella puede
El orden
Fomentar ciertas conductas básicas respecto de este tema contribuye al modo en que aprende y se desarrolla un niño/a
¿Qué rutinas queremos promover?
Elabora un plan que incluya, paso a paso, cómo se irán construyendo esas rutinas
Evaluar los recursos propios y solicitar ayuda de ser necesario con un profesional
Sumergirse en las capacidades de nuestros hijos y aprender de sus estilos, sus dificultades y sus facilidades, te permitirá trabajar estrategias adaptadas a ellos, que simplificarán el proceso.
Evaluar los resultados: ¿Qué salió bien? ¿Qué no salió cómo esperaba? ¿Cómo podríamos mejorarlo?